El Club Cienciano, más conocido como Cienciano del
Cusco, fundado el 8 de julio de 1901, por el misionero inglés William
Newell quien se instaló en el Colegio Nacional de Ciencias, alma mater del Papá
de América, es uno de los clubes más antiguos del Perú.
Es el primer y único equipo peruano que obtuvo títulos
internacionales oficiales de la FIFA y Conmebol, en el 2003 la Copa
Sudamericana y en el 2004 la Recopa Sudamericana, frente a River
Plate y Boca Juniors respectivamente. También ganó 3 torneos del campeonato
local (clausura 2001, apertura 2005 y clausura 2006), campeón nacional de la
liga 2 en el 2019; además, se hizo de 3 copas Perú región VII y 2 copas
regionales sur; y a nivel departamental: 3 copas municipales y 28 copas de la
liga departamental del Cusco.
Tras permanecer 31 años en la primera división, descendió de
categoría el 2015, en 2019 fue campeón de la segunda división y retorno a la
primera división del fútbol peruano. El 8 de julio de 2021, el club Cienciano
del Cusco, celebró 120 años de historia, pasión y gloria, recordando con
orgullo ser el único club peruano con dos títulos internacionales. El cuadro
imperial es uno de los dos clubes más antiguos en participar de la liga 1 del
fútbol peruano. Después de haber ascendido como campeones de la liga 2 el 2019,
busca clasificar a un torneo internacional y jugar el play off final para
obtener el campeonato.
DATO: El 8 de julio de 1901, en el Colegio Nacional de
Ciencias y Artes del Cuzco se fundó la Unión Cienciana; renombrada posteriormente
como Cienciano del Cusco. Así lo conocemos hasta hoy, y ese nombre trae
recuerdos en la mente del hincha peruano. Recuerdos de un equipo que unió al
Perú y celebró la gloria.