El valor de la unidad
impositiva tributaria (UIT) se aumentará en S/100 para el 2018, es decir de
S/4,050 a S/4,150.
El Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF) elevó en S/100 el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el
2018, el decreto supremo N 380-2017-EF que contiene la aprobación de esta
disposición fue publicado en el diario El Peruano.
Según el código tributario la UIT es
un valor referencial que se utiliza también en normas tributarias, del mismo
modo bajo este se penalizan algunas faltas o infracciones y penas.
En el caso del impuesto a la renta,
al aumentarse la UIT la deducción es mayor para las personas naturales (entre 7
UIT y 10 UIT), por lo tanto van a pagar
menos impuestos. Es decir que este año el número de personas que no tenga que
pagar impuesto a la renta se incrementara, “pues si en el 2017 tus ingresos
eran mayores a S/28,350 te correspondía tributar, pero al 2018 tus ingresos
tendrán que ser mayores a S/29,050 para pagar el IR”, refirió el economista
Víctor Vargas.
El aumento de la UIT, también tendrá
un impacto en la forma de aplicar el impuesto predial favoreciendo a los
propietarios con un menor pago de impuestos. Es así que al subir la UIT, se
tendrá un mayor monto de referencia para pagar el impuesto predial.
Aumentarán
las multas
Si bien es cierto que el incremento
de la UIT es de S/100, las multas o sanciones se elevaran puesto que se
calculan en base a esta. “El incremento de la UIT, generara un aumento en las
multas y sanciones aplicadas por diversas entidades”, preciso. El aumento de
las multas o sanciones no podría compensar la recaudación tributaria por el Impuesto a la Renta, explicó el
economista.