Debido al incremento de casos por Covid-19, virus que viene
azotando al mundo entero y dejando un profundo dolor a muchas familias víctimas de este mal, muchos hogares optaron
por la medicina natural, que viene siendo una alta demanda en estos tiempos de
coronavirus, enfermedad que aún no tiene una cura comprobada científicamente.
Unas de las plantas que vienen siendo utilizada es el matico,
planta medicinal considerada como analgésico, antibiótico natural,
cicatrizante, antihemorrágica, digestiva, gastroprotectora, astringente,
depurativa, diurética, analgésica, calmante, antitusígena, antibacteriana,
antiinflamatoria y antioxidante. Todas estas propiedades hacen que la planta sea usada en la medicina
natural para prevenir enfermedades relacionadas, con la piel, el sistema
respiratorio y el sistema digestivo.
Algunas comunidades indígenas vienen utilizando esta planta para
aliviar los síntomas del coronavirus y fortalecer el sistema inmunológico,
debido a que esta enfermedad viene ocasionando muchas muertes en todo el mundo.
Es por ello que surgió el Comando Matico, equipo integrado por docentes,
comunicadores, artistas que radican en Pucallpa y Yarinacocha, actualmente reconocidos por la
Dirección Regional de Salud de Ucayali, jóvenes quienes acuden a realizar
preparados naturales, de esta forma atender a indígenas contagiados por
Covid-19, unos de los métodos que viene empleando este grupo, es el jarabe
medicinal.
Para dicho preparado se
requiere, un pedazo de kion, una cebolla, dos dientes de ajos y añadir el zumo
de un limón, todos los ingredientes deben de ser debidamente estrujados, luego
se procede a cernir todos estos vegetales y agregar el mate de matico con
eucalipto, al finalizar incorporar unas gotas de miel.
Fuente: Pisatahua – Foto Principal
Fuente: Radio FM del sol –
Foto galería