Juegos Olímpicos Tokio 2020. Esta olimpiada mantiene
su nombre original ya que estuvo programada para ese año, pero fue suspendida
por la pandemia de la Covid-19. Los juegos olímpicos se iniciaron el 23 de
julio y culminaron el domingo 8 de agosto de 2021, participaron deportistas de
diferentes países. En la delegación peruana 5 de los 35 representantes peruanos
lograron posiciones notables en las disciplinas de: Maratón femenino,
Skateboarding, Atletismo 20 Km marcha y Halterofilia.
Perú
es la cuarta delegación de Latinoamérica con mayor cantidad de representantes;
sin embargo, los resultados en las competencias no fueron favorables, ya que
nuestros deportistas de las distintas disciplinas no ganaron medallas, pero
dieron todo su esfuerzo logrando una posición notable.
En la disciplina de Skateboarding, incluida recientemente
en los juegos olímpicos, el deportista que sorprendió fue Angelo Caro de 21 años,
natural de Chiclayo, del norte del Perú, siendo esta su primera participación
olímpica, ocupó el puesto 5 a nivel mundial. Caro, tiene un futuro prometedor
en la próxima cita deportiva.
En Maratón Femenino, Gladys Tejeda, natural
de Jauja, participó por tercera vez en unas justas olímpicas, ocupó el puesto
27 colocándose, así como la mejor de latinoamérica dentro de la competencia,
cabe recalcar que es su tercera participación en los juegos olímpicos. De igual
forma, no se quedó atrás la maratonista Jovana de la Cruz, natural de
Huancavelica, quien completó los 42km y 195m en un tiempo de 2:36:38 y obtuvo
el puesto 40 a nivel mundial.
Ambas
maratonistas culminaron su participación con una actuación que llena de orgullo
a todo el país. Además, las representantes nacionales dieron su máximo esfuerzo
en el Parque Odori de Sapporo.
Mientras
tanto, en la disciplina de
Atletismo de 20 km marcha femenina,
la peruana mejor posicionada fue Mary Luz Andía de 20 años, natural de Cusco.
La deportista empezó a escalar desde las últimas posiciones hasta terminar en
el puesto 24 con un tiempo de 1:35:25. Nuestra representante dio todo en la
pista, llegó a la meta y eso vale muchos más.
Por
último, la participación del deportista Marcos Rojas de 26 años, natural del
departamento de San Martín, quien quedó dentro de los 5 mejores del mundo en la
disciplina de Halterofilia de la categoría hombres 61 Kg. Tuvo una
competencia reñida con sus contrincantes y fue el segundo mejor latinoamericano
en el levantamiento de pesas.
En
los Juegos Olímpicos solo clasificaron los mejores de cada disciplina. Se
aplaude a los 35 deportistas peruanos por su esfuerzo y representación, en
especial a Ángelo Caro, Gladis Tejeda, Jovana de la Cruz, Mary Luz Andia y
Marcos Rojas.
En Tokio 2020 tuvimos el privilegio de ver a un grupo de
peruanos con gran talento, orgullo y valentía, enfrentándose sin miedo a
deportistas de alta competencia. Esperamos que más los deportistas sigan
participando y sumando méritos. Los peruanos alentaremos siempre con garra y
corazón.