Hay nuevos casos registrados en todo el mundo,
mientras que la OMS decretó emergencia de salud pública.
El coronavirus 2019-nCov, variante del SARS, y del SERS-CoV,
es la causa de la epidemia surgida en Wuhan China que se extiende lentamente a
otras regiones del país asiático.
En el lapso de un mes se han confirmado 17 400 casos
en 18 países, la muerte de más de 400 personas y la propagación en Rusia (2), Filipinas
(2), Estados Unidos (11), España (1), Australia (12), Japón (20), Canadá (12),
Reino Unido (2), Francia (6) India (3), entre otros.
El origen del virus sigue en investigación, pero se
especula que sería el mercado de Wuhan, donde expenden animales silvestres y
domésticos para el consumo humano. Según la revista Nature un estudio genómico
determinó que el virus comparte un 90% de ADN con el SARS-CoV cuyo vector es el
murciélago.
La tasa de mortalidad del coronavirus es del 2%, y la
tasa de contagio es 1.4 a 2.5 personas. Los síntomas incluyen fiebre,
escalofríos, dolor de garganta, malestar general y respiración rápida.
Las investigaciones chinas se han intensificado para
encontrar una cura, recientemente se supo que probarían el antiviral Triazavirin
de origen ruso, para intentar frenar el virus.
Sin embargo, estudios recientes publicados en la
revista National Science Review indican que sufrió 17 mutaciones no sinónimas
hasta fines de enero de 2020, demostrando su adaptabilidad.
Mientras tanto la Organización Mundial de la Salud
(OMS) decretó emergencia de salud pública por el aumento de infectados en todo
el mundo. En una rueda de prensa presidida por su director, Tedros Adhanom
Ghebreyesus, se llamó a la coordinación internacional para evitar la
propagación de la epidemia hacia países con sistemas de salud más débiles y así
evitar una pandemia.
En nuestro país el Ministerio de Salud lanzó una campaña preventiva acorde a los protocolos internacionales, poniendo en alerta terrapuertos, aeropuertos, y puertos marítimos. Pese a la especulación de algunos medios, se ha descartado la presencia del virus en el Perú.
https://actualidad.rt.com/actualidad/341939-aumenta-numero-victimas-mortales-coronavirus