400,000 cusqueños serian beneficiados con la
conclusión de la obra y equipamiento del hospital Antonio Lorena, tras el
convenio de colaboración institucional con la ministra de Salud, Zulema Tomás
Gonzáles y el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García.
Con un presupuesto de 190 millones de soles se
licito la obra del hospital Antonio Lorena en el año 2012, que a la fecha ya
cuenta con un gasto presupuestal con más de 208 millones de soles. Sin embargo, este proyecto debió culminarse en octubre del
año 2014 pero está paralizada desde el año 2015 y cuenta con un avance físico
del 65%.
21 funcionarios y servidores del Gobierno Regional
Cusco fueron identificados por La auditoría de cumplimiento como los presuntos
responsables en lo civil, penal y administrativo.
Ante esta problemática y estos antecedentes el
Gobernador Regional, anunció que mediante este convenio con el ministerio de
salud la obra se estaría culminando en abril del 2021, pronunciándose también
con estas palabras la ministra de salud Zulema Tomás Gonzáles “hoy, al
priorizar este proyecto, suscribimos un convenio que demuestra que el Estado
cumple con el compromiso de destrabar y poner en operatividad este nosocomio”.
Teniendo en cuenta que este convenio
garantizará la transparencia y supervisión de la Contraloría y otras instancias
de fiscalización como también se gestionará la pronta emisión del Decreto
Supremo que declare de interés nacional y autorice la contratación de Estado a
Estado, a fin de cumplir con la finalidad del Proyecto de Inversión
“Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud Hospital
Antonio Lorena Nivel III-1 Cusco”, así mismo, la ministra afirmo que el MINSA
brindará apoyo y asistencia técnica al Gobierno Regional del Cusco.
Por tal motivo el gobernador regional del
Cusco, Jean Paul Benavente García, se comprometió a brindar información
documentada al MINSA sobre los antecedentes de la ejecución de este proyecto de
inversión; emitir los informes y/o presentar los insumos necesarios para
cumplir las condiciones legales previstas en la Vigésima Primera Disposición
Complementaria Final del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del
Estado y designará al equipo técnico responsable que coordinará con el
Ministerio de Salud.
Este proyecto de la
reconstrucción del hospital estará implementado con 42 consultorios médicos,
cinco salas de operaciones, tres salas de partos y 314 camas hospitalarias. Así
mismo, realizará y brindará servicios especializados de hemodiálisis, oncología
y medicina nuclear, con equipos médicos de última generación.
El hospital Antonio Lorena es un proyecto que
beneficiara a muchos cusqueños si realmente se culmina, así como lo aseguro el
Gobernador Regional de Cusco, ya que lamentablemente hoy en día solo es una
obra paralizada, que muchos no creen que se logre la concreción de este
proyecto.