SE REACTIVO ORDENANZA QUE PROHÍBE EL INGRESO DE VEHÍCULOS PESADOS
La ordenanza municipal N° 038-2017, considero en
restringir el acceso de vehículos pesados de la carga de más de 20 toneladas de
seis de la mañana a nueve de la noche, donde mucho de los conductores se
manifestaron en contra de esta ordenanza.
En el año 2017 se dio esta ordenanza que hasta inicios de
este año no se cumplía adecuadamente, la nueva gestión de la municipalidad
provincial de Cusco hizo que se reactive esta ordenanza para su adecuado
cumplimiento. Se hizo presente esta propuesta tras el otorgamiento de la
autorización que presentó la empresa Backus a INDECOPI de ingresar sus
vehículos pesados durante el día.
La ordenanza se tornó más estricta por los accidentes de tránsito
que se registraron por los vehículos en horas de mayor transitabilidad, donde
en muchos casos cobraron vidas humanas. Fue el caso de un volquete y un volvo
que choco con un bus de transporte urbano, la muerte de un niño atropellado por
un volvo en la vía Evitamiento y un camión que traspaso el cuerpo de un joven
en la vía de Rosaspata.
Ante este hecho el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte
Medina, declaró que la ordenanza municipal que regula el ingreso de vehículos
pesados al centro histórico de la ciudad, debe de mejorar y que actualmente se
viene trabajando conjuntamente con el consejo municipal.
Los transportistas rechazaron la vigencia de esta
ordenanza y realizaron un plantón en la puerta de municipalidad mostrando su
desacuerdo y manifestando que el trabajo que desarrollan es el sustento de sus
familias y que se le dé la libertad de circulación.
En el mes de mayo el General de la PNP Manuel Mar Pérez,
informó que existen normas establecidas para el ingreso de vehículos pesados,
las cuales no se han cumplido y se necesita que las autoridades implementen o
modifiquen estas normas para su cumplimiento.
El Gral. Héctor Loayza de la jefatura de la VII Macro
Región Policial, manifestó que hasta la fecha viene socializando con los
transportistas en los pejes y otros lugares para que cumplan con las normas
establecidas y no se les sancione por las faltas, para luego iniciar con las
sanciones establecidas por esta ordenanza, así mismo en coordinación con la
municipalidad.