Los voluntarios son un grupo de personas que realizan
acciones de interés que contribuyen a enriquecer la calidad de vida de la
sociedad en general y preservar el medio ambiente a través de acciones llevadas
a cabo por individuos físicos, deben cumplir con una serie de condiciones y
resaltar los valores.
En este sentido la
universidad según los artículos art. 66 del ROF (Reglamento de Organización y
Funciones), menciona: “promover programas de voluntariado en los ámbitos
intercultural, medio ambiente y ciudadanía, fomentar las actividades de
responsabilidad social realizadas por la comunidad universitaria y proyectar acciones orientadas a mejorar la
calidad de vida de los integrantes de comunidades vulnerables.
Por medio de la Unidad de Responsabilidad
Social Universitaria a cargo del Mg. José Mozo Ayma, jefe de dicha oficina y en coordinación de GAL
CENTER ONG, se creó el voluntariado Qosqo Mappers, conformado
por estudiantes de las diferentes
escuelas profesionales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
(Unsaac) y por profesionales jóvenes,
que tienen vocación de participar en
actividades del voluntariado, representa a nuestra Casa de Estudios
Superiores, a nivel regional y nacional.
Qosqo Mappers
es un grupo multidisciplinario de jóvenes que investiga temas de interés social
utilizando tecnologías innovadoras, principalmente los mapas digitales; y
planea soluciones en base a ello. Buscando el desarrollo mediante proyectos de
impacto positivo en la sociedad, para generar una base de datos útil para las
diversas áreas de desarrollo público, además de incluir problemáticas en la
agenda pública, actuando como agentes de cambio comprometidos con la sociedad.
Actualmente está
conformado por 50 estudiantes, 2 meses antes tuvieron su primera reunión eligiendo a su
junta directiva, y se dio inició a las
capacitaciones para empezar las mapeos y
trabajos de campo.