COSECHANDO LOGROS POR NUESTROS ANTEPASADOS EN EL MERCADO CAFETALERO
por YULIBEZ QUEJIA SOTO26/08/2019
No hay nada mejor que empezar el día con una taza de café
caliente. Y es que sentir su aroma único, su acidez, su sabor amargo lo
convierte en la bebida bandera de nuestro país que ha conquistado muchos
paladares.
Haciendo un poco de historia, nada de esto hubiera sido
posible sin los pequeños productores, quienes con sus pocas hectáreas de terreno, trabajaron para impulsar la
producción cafetalera . Es asi que se creó
la junta nacional del café JNC que
tuvo como principal finalidad congregar y representar a todos los productores
cafetaleros frente al estado peruano. Esta institución, se comprometió con el
crecimiento cafetalero en el Perú, capacitando y abriendo mercados, así como
incentivando la participación en ferias y concursos internacionales. También se
creó la Cámara Peruana de Café y
Cacao en 1991, la cual agrupo y agrupa a empresas privadas, entre productores,
industriales y exportadores con el fin
de promocionar y difundir las
actividades cafetaleras nacionales al mundo
Hoy,
en el Perú, el café es el principal producto de exportación agrícola y el séptimo exportador mundial de café orgánico según el
ministerio de agricultura , posicionándose así como uno de los 10 principales productos de exportación en nuestro
país, después de algunos minerales como : petróleo, gas natural, harina de
pescado, entre otros.
El
Perú posee 425,416 hectáreas dedicadas al cultivo de café las cuales
representan 6% del área agrícola nacional. Albergando asi a
223,482 familias de pequeños productores involucrados con la producción de café a nivel nacional
Es un
orgullo saber que a días de celebrarse el dia
del café( 22 de agosto ) la Coperativa Agraria
Cafetalera del Valle de Incahuasi provincia de La Convención gano el primer
lugar en los premios de Café SPP símbolo de pequeños productores producto de un
arduo trabajo en conjunto y resaltando
siempre que gracias a las enseñanzas de
sus antepasados estos logros no serían posibles.