Después de un largo mensaje a la nación, el presidente de la República anunció una pensión de S/200 a los huérfanos damnificados del Covid 19.
El
presidente del Perú, Martín Vizcarra, anunció en un mensaje a toda la nación
por el aniversario de la independencia del Perú, una pensión de orfandad
denominada “Te acompañamos”, que dotará de 200 soles mensuales a los niños que
perdieron a sus padres durante la pandemia, hasta que estos alcancen la mayoría
de edad.
El monto
llama la atención, pues con él no se cubren las necesidades básicas de
alimentación de los menores de edad. En el 2019 el Ministerio de Salud del Perú
a través del documento “Guías Alimentarias para la Población Peruana”,
recomendó comer medio plato de verduras durante el almuerzo y la cena, tres
frutas durante el día, consumir menestras y alimentos de origen animal: carnes
rojas (tres veces a la semana), y carne de aves y pescado (dos veces a la
semana).
¿Con
S/6.5 por día alcanza a los cuidadores para comprar todos estos alimentos para
los niños?, ¿Cuántos niños huérfanos recibirán esta pensión? ¿Con 200 soles
será suficiente para satisfacer todas sus necesidades durante un mes? y ¿Cuándo
se entregará el dinero? nos preguntamos, y aún
falta hacer el recuento sobre el registro oficial de los fallecidos como
consecuencia del Covid-19.
Asimismo, como lo manifestó el decano del Colegio Médico del Perú,
Miguel Palacios Celi, calificando como “una burla inaceptable” los 200 soles
mensuales anunciados por el Gobierno, muchos peruanos mostraron su molestia en
las redes sociales respecto a esta pensión para huérfanos.
Este dinero ayudará, pero una mejor medida es que el gobierno
ponga más interés en prevenir las muerte a causa del virus, mejorando el
sistema de atención en salud.
Los padres y madres cumplen un rol fundamental en la protección y
educación de los niños menores. Sin ellos, el Estado debe garantizar como
mínimo la alimentación, una necesidad básica. El bono debería por lo menos
cubrir su alimento para que los niños del Perú vivan, n
Mayor información: