El pasado 7 de agosto la municipalidad realizó la primera campaña de dosificación de Ivermectina voluntaria con el respaldo de Essalud. A la fecha, la ivermectina ya no forma parte del tratamiento para la enfermedad.
Para la atención de casos severos de la covid-19, el alcalde Edgar Mamani Quispe, presidente del Comando Covid entregó al Centro de Salud y Essalud Paucartambo 10 balones de oxígeno, equipos de protección personal (EPP), 3 cajas de paracetamol y 10 oxímetros; la compra de estos productos se realizó por un total de S/61.391.50 recaudados en la Cruzada por la Vida, organizada con fiscalización del Concejo Municipal y Subprefectura distrital.
Hasta el 31 de octubre, según datos de las autoridades sanitarias, se registraron 2 fallecidos y 476 contagiados con Covid-19 en toda la provincia. A nivel regional esta provincia es una de las que menos contagios y muertes ha registrado. La contención del virus puede explicarse por las acciones de la comunidad y sus autoridades. Con una rápida actuación de la Municipalidad Provincial de Paucartambo que, junto con la sociedad civil, Policía Nacional del Perú, Subprefectura, Centro de Salud, Essalud, UGEL Paucartambo, Seguridad Ciudadana, Rondas Campesinas, Federación de Campesinos, Frente de Defensa y otras organizaciones sociales, se implementaron diversas medidas para evitar el contagio masivo de sus habitantes.
A más de siete meses de la declaratoria del Estado de Emergencia por el gobierno central a causa del nuevo coronavirus, en la provincia de Paucartambo ubicada a 2906 msnm., con más de 47 mil habitantes, los pobladores del distrito de Paucartambo, donde de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) más de la mitad de los hogares no cuentan con agua potable (59,1%), 76,8 % no tiene desagüe y 38,4 % viven sin luz eléctrica, participan activamente en la prevención y control del coronavirus.
Según la Sala Situacional Covid-19 de la región Cusco al 31 de octubre, de los 6 distritos de Paucartambo, Caicay es el distrito que registra 25 casos confirmados, siendo el último en número de contagiados, y Paucartambo el primero con 185 casos confirmados y dos fallecidos.
La provincia de Paucartambo recibió del gobierno central S/282.865. De acuerdo a la página Consulta Amigable del MEF gastó 68% en orden público y seguridad donde figuran las compras de las canastas familiares, 32% en protección social y no considero ningún gasto en el rubro de Salud.
La comuna provincial gastó S/205.957.24 en la compra de 1701 canastas básicas familiares entregadas a los pobladores del sector más vulnerable, cada canasta está valorizada en S/119.94 según informes de la Contraloría General de la República (CGR).
Según el informe Nº 012-2020-OC/0390-SVC de 13 de agosto de 2020 de la CGR, la Municipalidad Provincial de Paucartambo recepcionó pruebas rápidas de descarte del Covid-19 de procedencia china, a pesar que la ficha técnica de la oferta señalaba su origen estadounidense, el proveedor nunca sustentó si la marca entregada era igual o mejor a la ofertada.
Lo que más llama la atención es que el proveedor de las pruebas rápidas Alfredo Quispe Aroni con RUC 10485498252, tiene como actividad principal la venta de enseres domésticos al por mayor, además de otras actividades secundarias distintas a la salud. Además, según el Seace firmó contratos como proveedor con la municipalidad desde el 2 de marzo hasta el 2 de octubre de 2020, para la entrega de varios equipos, algunos de estos son de filmación, inodoros y tuberías.
Asimismo, el proveedor no se encuentra registrado en la lista de empresas farmacéuticas a quienes la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) otorgó autorizaciones excepcionales para la venta de dispositivos médicos Covid-19 , la CGR informa también que no se habría realizado el procedimiento de selección adecuado afectando a otros postores que podrían ofrecer mejores condiciones de calidad y precio.
Según la base de datos de pueblos indígenas u originarios de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad en la provincia existen 128 localidades que albergan a pueblos originarios, de los cuales 122 son quechuas y 6 amazónicos. Para la atención de la población indígena, solo existen 6 puestos de salud, que atienden a las localidades quechuas, y ninguno a las amazónicas. Así, las comunidades campesinas Queshuahuayco con 3990 pobladores y K'allakancha con 1515 pobladores, ubicadas en el distrito de Paucartambo no cuentan con postas de salud.
El equipo de Reporte Obligado intentó comunicarse con funcionarios de la Municipalidad de Paucartambo, el primer contacto fue con el relacionista público, en primer momento mostró su ayuda con el equipo pero luego mencionó que se encontraba ocupado. Nos comunicamos directamente con el alcalde y dejó los mensajes sin respuesta y las llamadas telefónicas sin contestar.
*Fotografías:
1. Festividad de la Virgen del Carmen en Paucartambo. Tomado el 2018.
FUENTE: Equipo de Reporte Obligado.
2. Población de Paucartambo en las partes periféricas, la población en la fiesta de la Virgen del Carmen para vender todo tipo de productos.
FUENTE: Equipo de Reporte Obligado.
3. Bomberos y Personal de limpieza desinfecta plaza de Paucartambo.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Paucartambo.
4. Personal de limpieza desinfecta plaza de Paucartambo.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Paucartambo.
5. Personal de la municipalidad, distribuye lavaderos de manos.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Paucartambo.
6. Personal de limpieza, desinfecta el puente Carlos V con todos los protocolos de bioseguridad.
FUENTE: Página de Facebook de Primera Plana - Paucartambo.
7. Plaza de Paucartambo vacía, por el estado de emergencia.
FUENTE: Página de Facebook de Primera Plana - Paucartambo.
8. Policía Nacional, Ejército del Perú y servidores públicos de la municipalidad de Paucartambo trabajando en las comunidades.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Paucartambo.
Yhobany Y. Venegas Linguithy.
Clarys Carmen Cárdenas Torres.
Fausto Ccoscco Alfaro.
Alain Mijael Dorado Aguila.
Renzo Lázaro Álvarez.
Jhon Claudio Gonzales Ccapatinta.
Washington Huillca Huamán.
Estenio Amador Vilca Gallo.
Daniel Delgado Núñez.
Daniel Delgado Núñez.