SAN SEBASTIÁN: PROVEEDORES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES APORTARON A CAMPAÑA EL 2018
por Soraida Flores Sutta
Proveedores, regidores y funcionarios aportaron a campaña electoral
Concluye el 2019, primer año
de gestión municipal del alcalde Mario Teófilo Loayza Moriano y Reporte
Obligado identificó que el 14% de los aportantes a la campaña del partido
Democrático Somos Perú son proveedores de la Municipalidad Distrital de San
Sebastián y 8% trabajan como subgerentes.
Loayza Moriano llegó al sillón municipal de San
Sebastián, de la mano del partido Somos Perú, con 8744 votos, equivalente a 22%
de los votos válidos emitidos en octubre de 2018.
Moriano antes fue regidor y alcalde interino en el mismo distrito entre el 2011
y 2014.
El equipo de Reporte Obligado,
analizó el reporte de campaña presentado ante la Oficina Nacional de Procesos
Electorales (ONPE), y encontró un total de 49 personas que aportaron a la
campaña en efectivo y especies.
Los proveedores:
fósforos, lapiceros y contratos
El contraste de la lista de
aportantes con la base de datos de proveedores del Estado del OSCE, demuestra
que siete personas que contribuyeron a la campaña municipal son proveedores, de
bienes y/o servicios en la actual gestión de Loaiza Moriano.
Entre las personas con mayor número
de contratos figura Kary Luz Ramos Chuctaya quien aportó una caja de fósforos
Fuego valorizada en S/75, según informó el partido a la ONPE. Hasta la fecha,
Ramos Chuctaya firmó siete contratos con la municipalidad en los meses de
febrero, marzo, junio, julio, agosto y septiembre, estas transacciones suman un
total de S/13.900.
Ramos
Chuctaya fue capacitadora de microempresarios para la elaboración del Sustento
de Procompite, por ese servicio firmado el 19 de marzo pasado cobro S/2.500;
asimismo, fue promotora, organizadora de actividades de artesanía, y asistente
técnica para el Plan de Negocios de Hospedajes y personal asistente en
revisión, por cada uno de estos tres contratos cobro S/1.800. Reporte
Obligado intento contactarse con ella, la segunda semana de diciembre a través
de redes sociales sin obtener respuesta alguna.
El
día lunes 16 nos apersonamos a la Municipalidad Distrital de San Sebastián para obtener mayor
información, visitamos cuatro áreas: administración y abastecimiento, tesorería, proyectos
y expedientes técnicos y no nos brindaron información sobre la proveedora Ramos
Chuctaya.
Del
mismo modo, Rheyver Pérez Rado,
contador de profesión y exasistente administrativo de la Municipalidad de
Ocobamba, dueño de la Ferretería Fama e integrante del
Colectivo Sebastianos Unidos, creado para apoyar la candidatura del alcalde
Mario Loayza, aportó a la campaña de Los Corazones S/5.000 en efectivo y tres cajas de lapiceros
de 50 unidades, valorizadas en S/50.
Pérez
Rado ahora es proveedor de la comuna Sebastiana. El 20 de marzo, contrato por
el concepto de adquisición de materiales; en junio firmó por la adquisición de
accesorios de riego por goteo, tuberías y escobas, posteriormente entre los
meses de julio y septiembre se hizo del contrato por la adquisición de
herramientas y artículos de ferretería. Los siete contratos le han
proporcionado una ganancia de S/66.406. Nuestro equipo se
contactó con Pérez Rado por correo electrónico, el proveedor accedió a
concedernos una entrevista; pero no volvió a comunicarse.
SAN SEBASTIÁN: PROVEEDORES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES APORTARON A CAMPAÑA EL 2018
Un caso similar es el de Purificación Villacorta Valderrama,
titular de la empresa de impresiones Punto Gráfico,
quien aportó con 1 millar y medio de sticker
logo valorizado en S/3.000 el 10 de enero de 2018. Iniciada la gestión del
alcalde Loaiza fue contratado cuatro veces en
los meses de mayo y agosto como proveedora para la adquisición de papel
membretado, trípticos, volantes informativos, papel membretado, tramado y papel
membretado, estos contratos suman un total de S/2.330.
Nos contactamos con el señor Purificación
Villacorta quien confirmó el aporte que realizó a la campaña del Sr. Mario
Loaiza, del mismo modo aceptó la realización de trabajos para dicha
municipalidad a inicios de su gestión.
John David Quispe Ordóñez también aportó a la campaña el 19 de septiembre
de 2018, 2 cajas de lapiceros valorizadas en S/30,
posteriormente fue contratado dos veces: el 22 de enero por un servicio de
identificación de cadenas productivas por un monto de S/1.200 y el 15 de
febrero por el servicio de elaboración de un Informe Técnico que costo de
S/2.000.
Miryan Eliana
Neyra Coila,
aportó S/530, hasta el momento fue proveedora de la Municipalidad de San
Sebastián en dos oportunidades por un total de S/ 6.750
Neyra Coila sobre las contrataciones manifestó:
“sí, realicé una pequeña aportación
cuando fui militante del Partido porque era necesario, no estoy al tanto de la
cantidad de dinero que percibí, por las contrataciones, pero considero que
estoy en todo mi derecho como profesional para realizar actividades
concernientes a mi profesión”
Del mismo modo, Carmen
Rosa Torres Sabastizaga, aportó al partido con 3 cajas de fósforos valorizadas en S/200 y brindó servicios de personal y fiscalización e inspección de
predios en el distrito Sebastiano por S/1.500 y S/1.200 en los meses de enero y
febrero del año en curso.
El último de los siete proveedores
es Jhon Franclin Huillca Fernández, quien brindó el servicio de
coordinación y asesoramiento a la Municipalidad de San Sebastián durante el mes
de enero por un pago de S/1.200 y aportó a la campaña dos cajas de lapicero
valorizadas en S/30. Nos contactamos Huillca Fernández quien
afirmó haber trabajado con la Municipalidad de San Sebastián.
Cuatro subgerentes de la
Municipalidad Distrital de San Sebastián fueron aportantes de campaña.
La subgerente de Ejecución de obras, ingeniera
civil Cinthia Yurema Almanza Paredes quien aportó el 27 de setiembre de 2018,
S/500; del mismo modo el ex subgerente de Servicios Funerarios Jhon Franclin
Huillca Fernández, economista egresado de la Universidad Andina del Cusco,
aportó el 19 de septiembre dos cajas de lapiceros, valorizadas en S/30.
A este grupo se suman el subgerente de
Participación Ciudadana, Javier Rivas Cárdenas, quien aportó el 2 de octubre de
2018, 10 cajas de fosforo, valorizada en S/750 y el subgerente de Tesorería,
Justo Vargas Lozada quien aportó a la campaña S/ 3.000 el 29 de junio de 2018.
Intentamos comunicarnos con los subgerentes
mediante llamadas al móvil, mensajes al chat de Facebook y visita directa en
sus oficinas. Hasta el momento no hemos recibido respuesta.
El Concejo Municipal de San
Sebastián está conformado por 11 regidores, 8 de los cuales fueron aportantes
de la campaña electoral del alcalde Mario Loaiza, la sumatoria de los montos
que figuran en el informe presentado a la ONPE es: Lizandro Rosendo Ampuero
Casquino (S/25.450), Julio
Hancco Palomino (S/ 18.000), Ismael Farfán Céspedes (S/ 5.800), Jorge Guillermo
Gómez Hancco (S/ 10.000), Ángel Guzmán Salazar (S/ 13.500), Bladimir Aranya Aranya (S/ 10.000) y
Richert Quispiyupanqui Loayza (S/ 3.000).
El máximo aportante es el primer
regidor Lizandro Ampuero Casquino de 66 años de edad, donó S/ 25.450, es economista,
licenciado en educación y ahora candidato al congreso por el Partido
Político Somos Perú buscando una de las cinco curules en las elecciones
extraordinarias del 26 enero de 2020. Nos comunicamos con Ampuero Casquino vía
teléfono y corroboró su aporte.