César Aguilar Peña, desde
su revista Chillico ironiza a los políticos, personalidades públicas, así mismo
rinde homenaje a personajes célebres como Cesar Vallejo, Arguedas, etc. Todo
inició como un juego entre jóvenes cuando en la Escuela de Bellas Artes
formaron un grupo denominado “Chillicos” conformado por: Luciano Olazábal C., Friz
Villasante S., David Chachaima V., César Aguilar P. La expo Chillico 92 fue un
momento clave de decisión para dedicarse a la caricatura.
Con 25 años de producción
artística, ha expuesto en diferentes escenarios del interior del país y el
extranjero, que incluyen reconocidas salas y galerías. Sin embargo, debido a su
compromiso con la descentralización cultural, su obra se ha difundido también
en calles, colegios, salones comunales de espacios rurales y comunidades
campesinas como: pueblos de Puno, Cotabamba, Abancay, etc. César Aguilar pone
en práctica las palabras de Vallejo “piensa que el arte debe llevarse a su
máxima expresión”.
Además de su interés por la
caricatura, y la labor como Director de
la revista de humor, caricatura, historieta y arte “Chillico”, publicación que
se caracteriza por ser una importante fuente de opinión, reflexión y crítica
política, social y cultural, con una significativa dosis de humor; que refleja
el estilo personal del artista. Años atrás también publicó en diarios locales,
como diario el Sol del Cusco y el suplemento en cultura con el homónimo César
Aguilar Andrade.
Chillico es el primer grupo editorial autogestionado que consiguió un circuito estable de ventas en Cusco, Puno, Ayacucho y Abancay; es además el grupo que inicia la propuesta de ferias y exposiciones en calles, para generar un diálogo directo con la población. La historieta del autor, publicada en ésta revista ha alcanzado un profesionalismo singular y se ha desarrollado magníficamente en el género de la historieta como forma de conciencia social. El 2005 en la muestra “Retrospectiva de la Historieta Cusqueña” del “Segundo Encuentro Nacional de Historieta Viñetas y Viñetas”, organizado por Nagra Sociedad de la Historieta en Lima, se rindió un justo reconocimiento a este colectivo como forjador de una historieta con identidad propia en el Cusco.
La obra de César Aguilar,
ganó en el año 2001, el Salón Nacional de la Caricatura de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. El humor crudo, revelador y denunciante de la
obra de Aguilar le ha generado censura, y las injusticias que ha expuesto han
levantado polémicas controversiales. En el año 2011 publicó una selección de
sus historietas en el libro Purgatorio de Risas. Actualmente César Aguilar también
destaca por sus publicaciones en el semanario HILDEBRANDT EN SUS TRECE hace dos
años y medio.
César Aguilar, busca
mediante sus caricaturas, que los
lectores se concienticen y entiendan la política atreves del humor, de manera
más fácil y traten de comprender los procesos políticos, el hecho de que grupos
de poder se enriquezcan a costa de los pobres. Porque hoy en día la
corrupción en el Perú es endémica y el
propósito de las caricaturas de Chillico describe la realidad coyuntural, con
el fin de que la población reflexione a
partir del mensaje y el contenido de las
caricaturas.