Erick Centeno un dibujante autodidacta nacido en Cusco
Erick
Centeno es un dibujante autodidacta nacido en Cusco y que radica en Italia
desde los 17 años, su expresión artística está plasmada en una técnica no muy
conocida, que es el scribbling o garabateo, técnica que le ha llevado a tener
un reconocimiento y una gran aceptación en redes sociales como Facebook e
Instagram. Además de la oportunidad de realizar exposiciones en Italia, país que
le abrió las puertas para continuar con lo que hace.
El
scribbling más que una técnica de dibujo es una técnica de relajación que
consiste en el trazo de líneas desordenadas, que puede ser considerada como
garabateo pero que al ser concluida da una sensación de movimiento y quedan
perfectamente realizadas.
Erick,
háblanos de lo que haces…
Tendrìa que empezar a decirte que lo
que hago es cultivar una pasión, ahora es parte importante de mi vida y mi
trabajo, me acerque al arte desde muy pequeño como autodidacta gracias a mi
padre, al cual siempre he considerado un verdadero artista. Lo que hago es una
fusión entre los rasgos que denotan características reales que van más allá de los límites convencionales, forman
tiras de movimiento y que de alguna manera escapan de la realidad.
¿Cómo nace esta pasión (si se le podría llamar
así) por este tipo de expresión artística?
Si pienso al motivo o la
motivación para el tipo de arte que hago me viene en mente lo que hacia con mi
padre cuando era pequeño, nos gustaba hacer dibujos simples solamente con
lineas, como bailarines o figuras humanas muy básicas esteticamente. Por mucho
tiempo durante la adolescencia y juventud me aleje de esta pasión,
definitivamente una de las razones mas importantes fue el viaje a Italia (por
motivo de estudios y familiares) estudie informatica y sucesivamente economía
de empresas en la universidad de Genova, en este periodo no cultivaba la pasión
por el dibujo pero nunca desapareció del todo, así, empecé a realizar retratos
realistas con lápiz, aunque nunca llegaba a estar completamente satisfecho con
los resultados, tenia en mente los dibujos que realizaba de pequeño; de algun
modo para mi eran mucho mas libres y sin limites de perfección ( como puede ser
un retrato iper realista) pensaba a esos bailarines y cómo el hecho de
representarlos en ese modo (solo con lineas) daba una sensación de movimiento.
Aproveche para hacer algunas pruebas, en ese periodo empece a seguir mucho las
artes marciales mixtas (no las practique, solo las veía) pero fue una ayuda, me
basaba en los movimientos de algunos luchadores y deje de lado el lápiz ,
iniciando a trazar lineas con lapiceros de tinta liquida (ink pens) encontrando
un punto medio entre algo real pero al mismo tiempo sin un limite preciso o
predispuesto. Solo fue el inicio de una progresiva búsqueda de la mejor manera
de expresar lo que uno tiene dentro.