ENTREVISTA AL CAPITÁN CARLOS
SOTOMAYOR ARREDONDO, COMPAÑÍA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CUSCO 39 “MIGUEL HUMBERTO
MILLA MILLA”
Tras el
terremoto del 50 el Cusco quedó deteriorado. Desde entonces un conjunto de
ciudadanos encabezados por Miguel Humberto Milla Milla emprendieron la
iniciativa de crear una Compañía de Bomberos Voluntarios, aventurándose en esta
desconocida y arriesgada causa brindando ayuda y protección a los que lo necesitan.
El 14 de agosto de 1952 se funda
la Compañía de Bomberos Número 1 del Cusco, comenzando sus actividades en un
local prestado de la esquina de la calle San Andrés con Ayacucho. En un solo
ambiente guardaban sus escasas herramientas y prendas de vestir usadas como
uniformes. Las necesidades de equipamiento y capacitación de sus miembros
fueron surgiendo de inmediato; requerían con urgencia mejores uniformes, más
herramientas, equipos especiales y vehículos contra incendios.
Sobre todo carecían de
infraestructura, un local que pudiera albergar a los “Caballeros del Fuego”,
llamados así por la población. En efecto, la población organizó eventos y
campañas para equiparlos y brindarles las condiciones mínimas para que
desarrollen su trabajo. Tras muchos esfuerzos el 14 de agosto de 1961 se
inauguró la construcción del local ubicado en la Av. Garcilaso 313 del distrito de Wanchaq,
constaba de dos plantas amplias con acceso para los vehículos de emergencia.
Pasaron 45 años de experiencias en
los que estos hombres brindaron su servicio permanente, sacrificando horas de
descanso, como también logrando sus metas personales siendo ahora profesionales
que desempeñan cargos en diferentes instituciones públicas y privadas.
En el 2006 el moderno local fue
observado por Defensa Civil como inhabitable, entonces comenzó a dibujarse el
sueño de un nuevo proyecto: SUSTITUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA COMPAÑÍA DE
BOMBEROS VOLUNTARIOS CUSCO 39 MIGUEL HUMBERTO MILLA MILLA para el cual se recibió
apoyo de instituciones, periodistas, autoridades y del pueblo cusqueño.
Pasaron 6 meses tras la aprobación
del perfil, pero seguían habitando en el estadio Garcilaso. Los bomberos pasaban
frío y sus herramientas se malograban debido a la lluvia y el calor insoportable.
Dios tarda, pero no olvida y finalmente se concluyó con la ayuda del nuevo
cuartel.
Actualmente dicha compañía cuenta
con 350 hombres voluntarios, de los cuales, 150 están operativos. Aunque también
tienen carencias por la falta de ayuda de empresas privadas y públicas.
Foto banner del capitán
Enlace