La
Escuela Profesional de Medicina Humana cumple una gran actividad científica,
organizando y auspiciando una serie de actividades y programas. Por este motivo
se funda la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina Humana del Cusco ASOCIEMH,
creada el 15 de noviembre de 1987 en el seno de esta prestigiosa Facultad, por
iniciativa de jóvenes estudiantes, con el objetivo de llevar a cabo investigaciones,
actividades científicas y académicas.
Los
representantes actuales de ASOCIEMH son:
- Presidenta: Raysa Amanda Robles Mendoza
- Vicepresidenta: Wilson Llalla
Huaychu
- Secretaria: Verónica Laurel
Vargas
- Responsable del Comité
Permanente Científico CPC: Luz Nélida Morales Concha
- Responsable del Comité
Permanente de Publicaciones Científicas CPPC: Daniel Aron Fernández Guzmán
- Comité Permanente de Atención
Integral en Salud CPAIS: María del Pilar Pinares Valderrama
- Responsable del Comité
Permanente Académico CPA: Ana Isabel
Cruz Huanca
- Responsable del Comité
Permanente CPIME: Dalia Sihuin Cárdenas
- Responsable del Comité
Permanente de Difusión e Imagen Institucional CPDII: Reyner Aurelio Puma
Quehuarucho
- Delegada de Sociedad
Científica Médico Estudiantil Peruana SOCIMEP: Andrea Alexandra Peña Mora
- Presidente del Congreso
Científico Internacional de Federación Latinoamericana de Sociedades
Científicas de Estudiantes de Medicina FELSOCEM: Andy Bryan Campero Espinoza
- Fiscal: Enmanuel Huaman Zurita
Entre
las actividades más exitosas que realizaron durante el 2016 podemos mencionar: La Capacitación sobre
Campaña de Salud Pública, el Concurso Científico de la VII Jornada
Científico-Académico Dr. Ramiro Farfán Cantero, la Campaña de Despistaje de
Hipertensión Arterial y Diabetes y la Charla sobre la Salud, Enfoque de Género
entre otros.
ASOCIEMH
tiene previsto para el mes de agosto del 2018 organizar el XXXII Congreso
Científico Nacional e Internacional de la Federación Latinoamericana de
Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina, en el que se abordará la “Medicina
Trasnacional: Un Puente entre la Ciencia y la Clínica”.
EL DATO
HISTÓRICO
Fruto de la
gran demanda estudiantil en la década del 59, el cuerpo médico del Cusco,
efectuó una petición a las autoridades de la UNSAAC para la creación de la
Escuela Profesional de Medicina Humana, mediante un proyecto elaborado por iniciativa
de la Asociación Médica del Cusco. Posteriormente en agosto de 1976 el Colegio
Médico del Perú, solicitar al Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP)
la creación del Programa Académico de Medicina Humana en la UNSAAC, programa
presidido en aquel entonces por el Dr. Humberto Covarrubias Campana, quien solicita
la autorización correspondiente.
Por resolución N° 5845-77-CONUP, del 02 de diciembre de 1977, se aprobó por unanimidad dicha petición y se autorizó a la UNSAAC el funcionamiento del programa académico a partir de 1980 que hasta el día de hoy sigue en actividad. Actualmente la Facultad de Ciencias de la Salud tiene como decana a la Dra. Tatiana Del Castillo de Loayza y como Director de la Escuela Profesional de Medicina Humana al Dr. Ramón Figueroa Mujica.
http://asociemh-cusco.blogspot.pe/