CAMPAÑA MÉDICA GRATUITA Y SEGURO SOCIAL PARA ESTUDIANTES EN LA UNSAAC
El 14 y 15 de setiembre del
presente año se llevó a cabo la Campaña Medico Promocional Preventiva gratuita
organizada por la Red de Servicio de Salud Cusco Norte y la Unidad de Bienestar
Universitario.
Los estudiantes fueron
atendidos con su DNI o carné universitario en servicios brindados contra la
hepatitis B, influenza VIH - SIDA, anemia, entre otros, así mismo se orientó y
aseguró gratuitamente a los antonianos que aún no contaban con un seguro de
salud.
La campaña contó con la
presencia del Sub Director de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte quién
menciona que el equipo contó con el apoyo del Centro Universitario de Salud y
que todas las atenciones que hubo se realizaron en medicina general la que
contó con la participación de médicos de diferentes establecimientos de la Red
Cusco Norte. También se realizaron atenciones en el aspecto Preventivo
Promocional en Medicina, y también junto con la Universidad Nacional de San Antonio
Abad se atendieron curaciones, recuperaciones y prevenciones en odontología.
También hubo atenciones en
enfermería en la que realizaron descarte de hemoglobina, despistaje de
tuberculosis así como también consejería en estilos de vida saludable y charlas
sobre enfermedades no transmisibles como híper tensión, diabetes,
hipercolesterolemia, etc.
La campaña también contó con
la presencia de la Asistenta Social de la Unidad de Bienestar Universitario, la
Licenciada Felicia Puente de la Vega, quién expreso su conformidad y alegría
por la realización de la Campaña Médica ya que la participación de los
universitarios fue masiva, y también porque gracias a la Red de Servicio de
Salud Cusco Norte se logró el aseguramiento en salud de los estudiantes
antonianos, afirma también que para el estudiante es una obligatoriedad contar
con el seguro integral del SIS.
Este aseguramiento
universitario promueve el goce del derecho a la salud para todos los
estudiantes universitarios, quienes podrán ser atendidos gratuitamente en el
Hospital Regional del Cusco y en las Oficinas del SIS.