Era las ocho de la mañana ingresaban los postulantes a la Universidad
Nacional de san Antonio Abad del Cusco,
para dar el examen de admisión y
de pronto pasado algunos minutos ya dentro de las aulas algunos jóvenes se
mostraban nerviosos y de pronto los
jurados que controlaban se percataron que dos postulantes de Ica, dos de
Cusco y uno de Lima, fueron sorprendidos con celulares camuflados en sus
prendas de vestir, con la clara intención de fotografiar la prueba y enviar vía sistema electrónico al exterior
para la solución de las preguntas del segundo concurso de admisión 2017, postulantes llevados al puesto policial de Tawantinsuyo
por las autoridades y funcionarios de la Unsaac fueron: Joel Carrillo,
Maricielo Uribe, ambos de la ciudad de Ica, Karen Tomayconza y Miguel Moscoso
del Cusco y Hugo Espinoza proveniente de Lima. Estos postulantes estaban
distribuidos en los diferentes grupos de admisión a la Unsaac.
La identificación se produjo
gracias al uso de los equipos de la Unsaac para la detección automática de todo
tipo de equipos electrónicos en el momento que los postulantes se aprestaban a
iniciar el desarrollo de la prueba, lo que permitió garantizar la idoneidad del
examen de admisión.
El rector de la Unsaac Dr.
Nicolás Cáceres declaró que independientemente a la denuncia policial y las
acciones legales que correspondan, los infractores no podrán postular nunca más
a la Unsaac y de inmediato se hará conocer el hecho a todas las universidades
públicas y privadas del país, obviamente con la identificación de los
postulantes descubiertos.
A sabiendas de la
prohibición de uso de equipos electrónicos, en particular celulares, los cinco
inescrupulosos camuflaron hábilmente los
equipos en su ropa. Por ejemplo, Karen Tomayconza de 20 años de edad,
acondicionó unos audífonos en la capucha de su casaca procediendo a coserla
burdamente y tenía escondido un celular envuelto con papel carbón en su parte
íntima estos cinco malhechores ya no
volverán a postular nunca más a la primera casa de estudios.