DESAYUNO UNIVERSITARIO GRATUITO "ENERGÍA PARA TU DÍA"
“400 porciones de desayunos gratuitos atendió esta semana el Comedor de la UNSAAC, esta cantidad se incrementará según la asistencia de estudiantes. El objetivo es contribuir con el bienestar y la mejora del rendimiento académico de los mismos
por Layda Soledad Luque Gutiérrez
“400 porciones de desayunos gratuitos atendió esta semana el
Comedor de la UNSAAC, esta cantidad se incrementará según la asistencia de
estudiantes. El objetivo es contribuir con el bienestar y la mejora del
rendimiento académico de los mismos estudiantes, a partir de un aporte
nutricional significativo, supervisado por especialistas idóneos”
manifestó, el Jefe de la Unidad de Bienestar Universitario de la UNSAAC, Edwin
Palma.
PERSONAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
“El
requerimiento energético de una persona es de 2200 a 2500 kilocalorías, el
Comedor Universitario brinda 1250 kilocalorías en el almuerzo y 440
kilocalorías en el desayuno” informó la nutricionista del Comedor Universitario
de la UNSAAC
ESTUDIANTE DE LA UNVERSIDAD NACIONAL DE SAN
ANTONIO ABAD DEL CUSCO
“La importancia de contar con el Comedor
Universitario radica en el bienestar de los estudiantes que más necesiten, nos referimos a aquellos estudiantes que no cuentan con recursos económicos o no
cuentan con apoyo social. De igual forma, cabe mencionar que el Comedor
Universitario cuenta con aportes nutricionales significativos, supervisado por
especialistas idóneos”, resaltó el jefe de la Unidad de Bienestar Universitario
de la UNSAAC, Edwin Palma.
Johan Choque Cáceres, estudiante de la Escuela
Profesional de Derecho, proveniente de Espinar, expresó “El desayuno es regular
y necesario, yo no convivo con mis padres y tampoco tengo dinero, es por eso que yo desayuno y almuerzo en el
Comedor Universitario”.
ESTUDIANTES DE DIFERENTES ESCUELAS PROFESIONALES
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
“A libre ingreso y sin contar con reserva de
cupos atenderá este semestre
académico 2018 –I el Comedor Universitario
siempre y cuando se respete el horario establecido de 6:15 a 7:30 horas
El comedor universitario de la UNSAAC, funciona
desde hace más de 50 años. De acuerdo a la fórmula calórica y nutricional, el
desayuno debe ser una alimentación balanceada, debe contener proteínas, grasas,
vitaminas y minerales; que se encuentran
en alimentos como la kiwicha, avena, maca, 7 harinas, quinua, chocolate, pan
y hojuelas.
¿Cuánto le gusto este artículo?
Tu opinión nos interesa
¿Si las elecciones fueran mañana, por quién votaría usted?