La
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecánica e Informática de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco fue sede del XXIV Congreso
Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación, llevado
a cabo los días 15 al 18 de agosto.
El
congreso contó con ponentes de talla internacional que difundieron avances tecnológicos y científicos en las especialidades antes mencionadas, uno
de los objetivos que tuvo este congreso fue de incentivar el avance de la
ciencia y la tecnología en la región y el país.
El
congreso contó con los siguientes
ponentes nacionales e internacionales:
PHD. JOHANN REGER
(Alemania)
Director del Instituto de Automatización e Ingeniería de
Sistemas, jefe del Grupo de Sistemas y
Control en la Technische Universität Ilmenau Alemania.
DR. JOSEPH KOEPFINGER
(Estados Unidos)
Asesor Técnico de los Estados Unidos para SC 37A y SC 37B y
secretario adjunto de SC 37A sobre protección contra sobretensiones de sistemas
eléctricos, Además, es experto en TC 8, Electrical Systems y miembro del Comité
Asesor de Transmisión y Distribución (ACTAD) de la CEI.
PHD. KALYAN K. SEN (India)
Co-Fundador de Sen Engineering Solutions e inventor del
transformador Sen, el cual es esencial para que las líneas de transmisión
eléctrica funcionen de forma más eficaz.
PHD. KRZYSZTOF CIOS
(Estados Unidos)
Presidente del Departamento de Ciencias de la Computación y
Director de Informática Empresarial del Centro de Investigación Clínica y
Traslacional de la Universidad de Virginia Commonwealth de Estados Unidos.
Ha hecho trabajos para el NIH, la NASA, la NSF, la OTAN y la
Fuerza Aérea de EE. UU.
DR. LUIS KUN (Estados
Unidos)
Mgt. en Ciencias de Ingeniería Electrónica y Dr. en
Ingeniería Biomédica, en la Universidad de California en Los Angeles,
actualmente es Jefe de Redacción del Journal of Health and Technology
(Springer).
PHD. ANA GARCÍA ARAMADA (España)
Responsable del Grupo de Comunicaciones de la Universidad
Carlos III de Madrid, desarrolla su actividad investigadora en el ámbito de las
comunicaciones móviles de banda ancha, en técnicas OFDM, MIMO, network MIMO y
massive MIMO.
DR. RICHARD M. STEPHAN (BRASIL)
Miembro de SOBRAEP y Senior Member IEEE, es Dr. en eléctrica por la Universidad del
Ruhr de Bochum, Alemania.
DR. CARLOS GUSTAVO
PEREZ ZUÑIGA (Perú)
Candidato a Dr. en Ingeniería por la Université Fédérale
Toulouse Midi-Pyrénées (Francia) en la especialidad de Automática con énfasis
en Análisis y Diagnóstico de fallas de Sistemas Eléctricos, Electrónicos y de
Procesos Industriales, es Ing. Electrónico por la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco.
DR. MARCOS RIDER
FLORES (Perú)
Es investigador 1D del CNPq y Profesor en el Departamento de
Sistemas y Energía de Universidad de Campinas, es Mgt en Ciencias de la Universidad Federal de
Maranhão y Dr. en Licenciatura de la Universidad de Campinas en Brasil.
Este
congreso internacional albergo en promedio a 800 estudiantes de diferentes
universidades:
· UNIVERSIDAD
NACIONAL DE INGENIERÍAS
· PONTIFICIA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
· UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL ALTIPLANO
· UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TACNA.
· UNIVERSIDAD
NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
· UNIVERSIDAD
SAN PABLO DE AREQUIPA
· UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
· UNIVERSIDAD
ANDINA DEL CUSCO
INTERCON
2017 ha sido organizado desde el año pasado con dedicación y esfuerzo por parte de los docentes
y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecánica e
Informática.