La
responsabilidad social en las universidades promueve la participación de los estudiantes
en la sociedad, difundiendo el conocimiento científico, técnico, humanístico y
artístico que desarrolla mediante la implementación y desarrollo de proyectos y programas en beneficio
y desarrollo de la sociedad.
Por tanto, la Universidad
Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), a través de la Unidad de Responsabilidad Social del
Vicerrectorado Académico, tiene como objetivo desarrollar diversas
actividades de proyección social, en aspectos como, tecnológicas, artísticas y culturales.
Además de difundir y rescatar los valores de la cultura peruana y cusqueña.
El Jefe de la Unidad de Responsabilidad
Social, Mg. José Mozo Ayma, manifiesta que los coordinadores de Responsabilidad
Social de las 10 Facultades de la
Tricentenaria Casa de Estudios Superiores, deben estar en coordinación con esta
Unidad de las actividades que organizan
para apoyarlos y asesorarlos.

CENTRO DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LAS FACULTADES
Compuesta por 10 Coordinadores de
Responsabilidad Social de cada Facultad
quienes deben formular y proponer políticas de proyección social en las
especialidades de su Facultad y establecer programas de divulgación científica,
tecnológica y/o humanística que respondan a los requerimientos de la comunidad.
PROYECTOS A FUTURO
El Mg. José Mozo Ayma nos brindó detalles de los proyectos que están en proceso de evaluación.
¿Cuáles los proyectos que realizará
durante su gestión?
Dentro
de nuestros planes se encuentran:
Los “Jueves Culturales”, este proyecto está diseñado para que los estudiantes, docentes de las Escuelas Profesionales
de la UNSAAC, conozcan y participen de actividades culturales, científicas y
tecnológicas, y tenga lugar los días jueves en el horario de 11:00 a 15:00 horas, las cuales tendrán suspensión
de labores académicas.
Los Centros de producción que comprenden
el Teatro Experimental Universitario, Centro
de Danzas Universitarias – CEDUN, Banda de Músicos de la UNSAAC entre otros, estamos
formulando un proyecto para estos centros de producción generen ingresos y además
los estudiantes que participan sean reconocidos por la UNSAAC

Finalmente
existe una propuesta que está aún en debate, consiste en que los estudiantes
antonianos elaboren proyectos de desarrollo social innovadores y al ser evaluados sean implementados y
ejecutados en instituciones o municipalidades como una solución a la problemática regional.
La
Responsabilidad Social es una acción institucional que contribuye al desarrollo
de los sectores sociales a quienes está dirigido con la participación
organizada de la colectividad,