VITALIDAD Y ACTUALIDAD DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMATICA
La Universidad
Nacional de San Antonio Abad del Cusco cultiva la
Matemática desde 1994, año en
que se aprueba la separación de la Carrera Profesional de Físico-Matemáticas,
para desarrollarse de forma individual. Primero como disciplina de apoyo a la formación de
especialistas de otras áreas y luego como profesión.
Durante la formación profesional se abordan cursos de las principales ramas de la Matemática:
Álgebra, Análisis, Geometría y Topología; así como también cursos de
Computación e Informática, Física, Investigación Operativa y Estadística; Con esta formación el profesional de matemática es
capaz de investigar usando modelos lineales y no lineales de la
economía, optimizar la formulación de modelos para el desarrollo tecnológico, participar en la docencia
universitaria y asesorar en la enseñanza de las matemáticas a nivel secundario, elaborar modelos matemáticos para
una adecuada toma de decisiones, utilizar técnicas de la Estadística y la
Demografía en la solución de diferentes problemas y prestar asesoría en las ramas de Matemática y
estadística.
Actualmente la Escuela Profesional de Matemática, realiza el adecuamiento para el licenciamiento, ademas impulsa actividades como seminarios, talleres y congresos.“Este año tenemos la Septima Versión de
Escuelas de Invierno de Matemáticas,
donde se invita a profesionales de otras universidades con el objetivo de
brindar una serie de cursos para que los dos mejores estudiantes puedan seguir
una maestria en Universidades de Brazil y Arica”, así manifestó el Director de la Escuela Profesional de Matemática, docente Guido Álvarez Jauregui.
La Carrera Profesional de Matemática forma profesionales con visión global, perfil
internacional y capacidad emprendedora que dominan las matemáticas, las
ciencias de la computación, los modelos matemáticos, la infraestructura y la
gestión de las tecnologías de la información, capaces de producir soluciones y
mejoras en los ámbitos tecnológicos.